Una gran cantidad de mangas pasan por mis manos y no todos los podré reseñar como me gustaría.
Así pues, con el fin de que tengáis una opinion más acerca de ciertos mangas, decidí crear esta sección, en las que, muy de cuando en cuando, analizaré brevemente varios mangas y les pondré una nota individual. Son mangas ya acabados, tomos autoconclusivos o cosas relacionadas con el manga.
Así pues, ¡bienvenidos a las mini-reseñas!

Nana Fanbook: Un muy buen fanbook, cuidadosamente realizado, que satisfará la curiosidad de los millones de fans de esta gran shojo. Análisis de personajes, entrevistas, datos curiosos, bocetos, la habitación de los personajes. Un imprescindible para todos aquellos asiduos lectores de Nana.
Nota: 8/10


Gravitation: Según Glénat, un shojo. Según el mundo, un claro shonen-ai. Y muy divertido, con toques de drama, personajes muy locos y carismáticos y todo englobado en el mundo de la música. Personalmente, me gustó más el anime, pero es necesario leer el manga, ya que detalla muchos más aspectos necesarios para entender toda la historia. La pega que le pongo, y es muy personal, es la absurdia manía de poner a un tío que se parece a una tía en casi todos los shonen-ai. ¡Para eso me leo shojo!
Nota: 8/10

Bleach, el alma de la espada: Lo sé, no es un manga. Es un libro, un libro detalladísimo con toda la información de la serie, con un enorme apartado dedicado a TODOS los personajes que han aparecido en la serie, incluyendo el origen de su nombre y dónde aparecen. Un libro muy recomendable para fans de Bleach.
Nota: 8.20/10

Fullmetal Alchemist, el tabú ignorado: Este libro sigue la premisa del anterior (no en vano, son de la misma editorial). Sin embargo, en esta ocasión echo en falta más información y más datos. Queda una sensación de que se podría haber hecho algo más para completar el libro.
Nota: 7.10/10

Espera a que me enamore: Colección de historias cortas de fondo romántico. Lo cierto es que la que menos me gustó es la que da título al manga. Los otras tres me resultaron divertidas y bien realizadas. Sin ser la octava maravilla del mundo, es un tomo recomendable no sólo para fans de la autora, sino para cualquier aficionado/a al shojo.
Nota: 7.5/10


Mar: anda, un shonen de Ivrea. 15 tomos en una historia (espera, ¿he dicho historia?) que se podría haber resumido en la mitad. Y en vez de historia, debería decir 15 tomos de luchas continuas. Vale, los shonen no tiene casi argumento, pero en el caso de MAR lleva esta afirmación al extremo. Vencer al malo malote, punto. Venga, podría tener algo más de trasfondo. No pido tanto. No obstante, si quieres ver ostias y técnicas, es un shonen bueno. Yo simplemente pediría una cosa llamada argumento.
Nota: 7/10


Mar Omega: En este caso, me da la sensación de que se ha hecho deprisa y corriendo. La historia (porque aquí sí la hay, aunque no sea del otro mundo) empieza bien, interesante, con nuevos clichés (digo, personajes) y tal y cual. Pero luego da la sensación de que todo va demasiado rápido. El malo muere en nada y el prota se saca un montón de cosas raras de la manga. No obstante, no le quitaré el mérito de que ha intentando crear una buena trama.
Nota: 6.90/10

YSquare: Interesante. No todo el manga bueno viene de Japón, señores. Este manga europeo cuenta una historia interesante con un dibujo increíblemente detallado. Es la historia de un tío tó guapo que no sabe tratar a las mujeres y éstas pasan de él. Entonces, en su insti, descubre a un tío al que todas adoran, porque las trata debidamente. Nuestro prota entonces le pedirá al susodicho que le ayude con las mujeres. Lo que no sabe es que su amiguito tiene otro tipo de inclinaciones... Un manga divertido, bien hecho y que merece la pena. Además, es tomo único. Existe una segunda historia con los mismos personajes, que estoy deseando que Planeta saque.
Nota: 8/10


Welcome to the NHK: Lo que empezaba como una historia interesante (algo grotesca a veces) de la vida de un hikikomori, acabó degenerando en los últimos tomos en un montón de paridas carentes de gracia que pierde el rumbo de la historia. La historia resultaba interesante y, cuanto menos, original, pero la han cagado de cara al final. Un manga rarete, que puede tener su público.
Nota: 6.70/10
Read more...