[¡Me lo llevo!] Compras Marzo 2010 y Anuncio
Un más mas que se acaba, y os dejo mis compras de este mes. Creo que me he pasado un poquillo, pero bueno, meses así no hay muchos, por suerte o por desgracia.
Como siempre, las separo en Nacionales e Internacionales. Y antes de pasar al meollo, os comunico que mañana me voy a Londres unos días. El domingo estaré de vuelta y os contaré todo cuanto allí ocurra, además de fotos de todo lo que allí compre que no será poco. Esperadlo con ganas, y no os dará ni tiempo a echarme de menos que apenas son 4 días. Obviamente el blog no será actualizado, hasta el Domingo, claro, que volveré con ganas.
¡Os dejo las compras!
COMPRAS NACIONALES

-Monster #6: Con algo de retraso, pero me agencio este nuevo tomazo de Monster, una obra que cunde, aunque al principio duela pagar lo que cuesta. Pero merece mucho, mucho, la pena. Y cada tomo te dura lo indecible...
-Fullmetal Alchemist #23: Casi por sorpresa aparece el nuevo tomo. De hecho, os confieso que cuando llegué a la tienda y lo vi, me quedé todo flipado. No contaba con él, me había olvidado por completo de que salía este mes. Pero nada, lo vi y lo cogí raudo y veloz, un tomo de FMA siempre es bien recibido.
-Bleach #35: Sí, más combates, pero...(tachán) en el tomo 36 es cuando empieza lo bueno, algo que tengo unas ganas inmensas de leer. Para todos los que seais fans de Bleach, sabréis de lo que hablo... Solo diré una cosa: Turn Back the Pendulum.
-Crimson Hero #13: A mi ritmo con esta serie, pero vamos, que ya casi pillo a Glénat, al ritmo que la sacan... Si el tomo 12 era un tochón, este tomo es demasiado fino, así no hay forma... En fin, disfruto mucho este shojo-spokon, la verdad. La trama es bastante adulta y nada de ñoñerías ni pijotadas, como debe ser.
-Say Hello to Black Jack #10 y #11: ¡Doble ración de Psiquiatría, por favor! Grandísimo este manga, y por el precio que vale, debería ser pecado no tenerlo en la estantería. Eso sí, muy duro, es muy cruel y a veces demasiado realista. Pero claro, merece tanto la pena que sufrir un poco no importa.
-Last Quarter #3: ¡Acabo serie! Había olvidado como era esa sensación de acabar una serie, aunque sea corta. En cuanto me lo acabe, reseñaré la serie, solo diré que es muy buena.
-666 Satan #5: Me encanta esta portada, y yo esperando que el lomo fuera negro,como debiera, pero es de un blanco impoluto... En fin, que a pesar de que muchos opinen que esta serie es caca, a mí me encanta, porque no es el típico shonen en el que solo hay ostias, sino que hay un marcado componente de aventura que a mí me chifla.
-La ley de Ueki #11: Cada nuevo tomo de este shonen es una caja de sorpresas, que mejora cada vez y cada vez más. Una obra muy menospreciada, y no entiendo el porqué, es una diversión constante, es genial, es Ueki.
-Katteni Kaizo #24: Y lo más esperado para el final...¡quedan 2 tomitos! (Oremos al Señor, porque por fin nos ha llegado el tomo 24 de Kaizo, ¡Aleluya Señor!) Esperemos que el 25 salga en Abril como anuncia Ivrea y yo seré más feliz que una perdiz.
COMPRAS INTERNACIONALES.
-King of RPGs #1: ¡Es genial! ¡De verdad, leedlo por dios, es una locura insana y una risa casi constante! ¿De qué va? Pues de un tío que es un frikazo, que tiene un trastorno de doble personalidad. Cuando es normal, simplemente juega a videojuegos, rpgs, lee mangas...pero si le provocas saca a relucir su divertidad personalidad doble. Así, junto a otros amigos mentalmente algo más sanos que él (tampoco mucho) deberá sobrevivir en la Uni sin causar muchos revuelos (algo imposible para él). Está plagado de referencias manga, videojueguiles y demás. Pensé que era tomo único, pero van a ser un par más, pero yo feliz, sale uno cada año, así que... ¡De verdad, dadle una oportunidad, especialmente quizá a Chuse, que creo que te puede gustar!
-Sayonara Zetsubou Sensei #5: Nada más que añadir, está todo dicho. El tomo 6 sale el 27 de Abril.
-The Rough Guide to Manga: Todo lo que véis aquí será reseñado detalladamente, tranquilos. Esto que veis es un libro, de más de 300 paginas, que incluye, entre otras cosas: Una historia del manga hasta nuestros días, un recorrido de cómo el manga cruzó la frontera japonesa y llegó a occidente (con especial incedencia, claro, en América), un dossier con los, según el autor, 50 mangas imprescindibles que todos deberíamos leer, un repaso por todas las editoriales manga americanas (con minireseñas de algunas de sus series destacadas), un análisis del vínculo manga-anime-videojuegos.. ¡y mucho más! Ya me lo leí ya os contaré en detalle, pero para todo aquel con buen nivel de Inglés y un poco de interés, este libro es IMPRESCINDIBLE.
-Cyanide and Happiness: No conocía estas tiras cómicas, hasta que vi el libro en el blog de Chuse, y me animé a ver de qué iban, y me encantaron. Me encanta este tipo de humor, negro y hasta hiriente. Me ha encantado el libro, pero eso sí, solo para aquellos que como yo, disfruten con este humor negro, negrísimo. Os dejo una tira para que vosotros mismos comprobéis si os mola.
Como siempre, las separo en Nacionales e Internacionales. Y antes de pasar al meollo, os comunico que mañana me voy a Londres unos días. El domingo estaré de vuelta y os contaré todo cuanto allí ocurra, además de fotos de todo lo que allí compre que no será poco. Esperadlo con ganas, y no os dará ni tiempo a echarme de menos que apenas son 4 días. Obviamente el blog no será actualizado, hasta el Domingo, claro, que volveré con ganas.
¡Os dejo las compras!
COMPRAS NACIONALES
-Monster #6: Con algo de retraso, pero me agencio este nuevo tomazo de Monster, una obra que cunde, aunque al principio duela pagar lo que cuesta. Pero merece mucho, mucho, la pena. Y cada tomo te dura lo indecible...
-Fullmetal Alchemist #23: Casi por sorpresa aparece el nuevo tomo. De hecho, os confieso que cuando llegué a la tienda y lo vi, me quedé todo flipado. No contaba con él, me había olvidado por completo de que salía este mes. Pero nada, lo vi y lo cogí raudo y veloz, un tomo de FMA siempre es bien recibido.
-Bleach #35: Sí, más combates, pero...(tachán) en el tomo 36 es cuando empieza lo bueno, algo que tengo unas ganas inmensas de leer. Para todos los que seais fans de Bleach, sabréis de lo que hablo... Solo diré una cosa: Turn Back the Pendulum.
-Crimson Hero #13: A mi ritmo con esta serie, pero vamos, que ya casi pillo a Glénat, al ritmo que la sacan... Si el tomo 12 era un tochón, este tomo es demasiado fino, así no hay forma... En fin, disfruto mucho este shojo-spokon, la verdad. La trama es bastante adulta y nada de ñoñerías ni pijotadas, como debe ser.
-Say Hello to Black Jack #10 y #11: ¡Doble ración de Psiquiatría, por favor! Grandísimo este manga, y por el precio que vale, debería ser pecado no tenerlo en la estantería. Eso sí, muy duro, es muy cruel y a veces demasiado realista. Pero claro, merece tanto la pena que sufrir un poco no importa.
-Last Quarter #3: ¡Acabo serie! Había olvidado como era esa sensación de acabar una serie, aunque sea corta. En cuanto me lo acabe, reseñaré la serie, solo diré que es muy buena.
-666 Satan #5: Me encanta esta portada, y yo esperando que el lomo fuera negro,como debiera, pero es de un blanco impoluto... En fin, que a pesar de que muchos opinen que esta serie es caca, a mí me encanta, porque no es el típico shonen en el que solo hay ostias, sino que hay un marcado componente de aventura que a mí me chifla.
-La ley de Ueki #11: Cada nuevo tomo de este shonen es una caja de sorpresas, que mejora cada vez y cada vez más. Una obra muy menospreciada, y no entiendo el porqué, es una diversión constante, es genial, es Ueki.
-Katteni Kaizo #24: Y lo más esperado para el final...¡quedan 2 tomitos! (Oremos al Señor, porque por fin nos ha llegado el tomo 24 de Kaizo, ¡Aleluya Señor!) Esperemos que el 25 salga en Abril como anuncia Ivrea y yo seré más feliz que una perdiz.
COMPRAS INTERNACIONALES.
-Sayonara Zetsubou Sensei #5: Nada más que añadir, está todo dicho. El tomo 6 sale el 27 de Abril.
-The Rough Guide to Manga: Todo lo que véis aquí será reseñado detalladamente, tranquilos. Esto que veis es un libro, de más de 300 paginas, que incluye, entre otras cosas: Una historia del manga hasta nuestros días, un recorrido de cómo el manga cruzó la frontera japonesa y llegó a occidente (con especial incedencia, claro, en América), un dossier con los, según el autor, 50 mangas imprescindibles que todos deberíamos leer, un repaso por todas las editoriales manga americanas (con minireseñas de algunas de sus series destacadas), un análisis del vínculo manga-anime-videojuegos.. ¡y mucho más! Ya me lo leí ya os contaré en detalle, pero para todo aquel con buen nivel de Inglés y un poco de interés, este libro es IMPRESCINDIBLE.
-Cyanide and Happiness: No conocía estas tiras cómicas, hasta que vi el libro en el blog de Chuse, y me animé a ver de qué iban, y me encantaron. Me encanta este tipo de humor, negro y hasta hiriente. Me ha encantado el libro, pero eso sí, solo para aquellos que como yo, disfruten con este humor negro, negrísimo. Os dejo una tira para que vosotros mismos comprobéis si os mola.

