[Otaku Life] Series largas, Planetas y Blogosferas.
¡Este mes el Otaku Life viene cargadito, gente, cargadito y calentito! Como siempre, ya sabéis, primero trataré un tema a mi elección y luego desglosaré cosas varias.
Me gustaría hablar en esta ocasión de cierta generalización que se está poniendo de moda últimamente, y es aquello de: "Todas las series largas que se estiran son malas". ¡Error!
Primero, porque eso es mentira. Segundo, porque nadie ha leído TODAS las series largas que existen como para afirmar tan cosa. Tercero, hay algunas series largas que sí, que se estiran y no saben cómo seguir, pero hay otras tantas que se alargan y logran mantener el buen nivel e incluso mejorarlo. El hecho de que un manga sea largo no quiere decir que a la larga vaya a ser malo. Para nada.
De hecho, opino que no hay mayor mérito para un autor que hacer series tan largas y mantener el nivel de interés de los lectores e incluso generar nuevos fans. Ahí tenemos ejemplos tan sabidos ya como One Piece, serie que ya sobrepasa los 50 tomos y no pierde fuelle en absoluto, manteniendo su legión de seguires y no perdiendo fuerza argumental. Otro ejemplo que estoy seguro pronto llegará a ese nivel es Tutor Hitman Reborn!, serie que ya casi lleva 30 tomos y no da signos de cansancio, y argumentalmente siempre se mantiene interesante, sin extender las peleas tontamente y siempre dando al lector tramas interesantes. Existen más ejemplos, pero creo que con esto os hacéis una idea de que las series largas no son sinónimo de mala calidad, todo depende del saber hacer, o no, de su propio autor. Otra cosa es, que en tiempos de crisis, nadie se anime a hacer series largas, eso ya es otro tema...

Cambiando un poco tema, voy hablar de Planeta (oh, que previsible). Últimamente esta editorial siempre es noticia, y no precisamente para bien. Yo ya os juro que río por no llorar. Es decir, tiene paradas mas de 20 series (se dice pronto, pero que son muchísimas), y encima anuncia nuevas licencias toda campante, como si no tuviera nada que acabar, vaya. Ahora han anunciado otro kanzenban, el del Puño de la Estrella del Norte, que tampoco es que se corta, que son 14 kanzenbans. Yo flipo, ¡pero dedícate a acabar la inmensa cantidad de mangas que te quedan! Es para mear y no echar gota. Luego que no se extrañen de que no vendan, si es que...
Hablando de vender, hay algo en lo que sí hay que dar la razón, y es que si una serie no vende, es porque la gente no la compra, hay la culpa ya NO es de la editorial. Que me expliquen si no como es posible que series tan BUENAS como Liar Game no vendan apenas. Vamos a ver, Liar Game debería ser comprado por toda esa infinidad de gente que en su día compró Death Note, pues la temática es parecida,batallas intelectuales. Si tenemos en cuenta que Death Note fue, y es, una de las series más vendidas de España, ¿porqué no Liar Game, y más a ese precio? ¡Es que no me entra en la cabeza! ¿Puede ser debido a toda esa gente que no compra series hasta que estén acabadas (personalmente me parece un poco tonto, la verdad. Lo entiendo, pero vas a gastar el mismo dinero, y además al ir comprandola mes a mes vas viendo si te gusta o no. Encima, si no venden los primeros tomos, luego las editoriales las cancelan, y entonces nos jodemos todos). Pero esto ya es una opinión mía más personal. ¡Por dios, que no me cancelen Liar Game ni Neuro!
Cambiando un poco de tema, hay cosas que me tocan la moral, y muchas veces me callo, pero cuando se traspasa un límite ahí ya no me da la gana de callarme.
Cuando creé el blog, dije desde un principio que iba a ser sincero, hablando bien de lo que me gusta y mal de lo que me disgusta, con mis palabras y siendo todo lo duro o halagador que quiera, que para eso es MI blog. Una de las reglas básicas en la blogosfera es el respeto a todo tipo de opiniones, aceptarlas y, o bien debatirlas, o bien exponerlas sin más, pero siempre aceptándolas. Cuando me comentan, no espero que todos los comentarios me den la razón, espero que algunos también opinen distinto a mí, ya que ahí está la diferencia y ahí está la pluralidad de opiniones, pero siempre con respeto, no insultando a la persona, sino debatiendo argumentos, sea duramente o no.
Por lo visto, esta regla básica hay personas a las que se les olvida, y actuan cual dictadores borrando comentarios que no les son favorables o teniendo actitudes tan infantiles como dejar de visitar un blog simplemente por opinar contrariamente. Creo que ya tenemos una edad como para andar con chorradas de críos, tenemos una mente ya adulta capaz de respetar opiniones sin actitudes tan pueriles.
Sí, hay bloguers así, no voy a dar nombres, porque muchos ya sabréis a quien puedo estar refiriéndome. Lo siento, pero no soy así, no soy de ese tipo de gente que solo comenta para lamer el culo y pelotear. Cuando tenga que decir algo bueno, lo digo, y cuando tengo que decir algo malo, pues también qué demonios, que estamos en un país libre y hay algo llamado libertad de expresión, palabras que muchos parecen haber olvidado. Cuando comento, lo haga tanto para estar de acuerdo como para no estarlo, si hay gente que no sabe vivir con ello, allá ellos, es su vida, sus decisiones y su madurez intelectual.
Si alguien expone una opinión de algo, se expone también a que esa opinión no sea compartida por muchos otros. Si criticas algo, la gente tiene derecho a exponer su opinión. Por lo visto, para esta persona solo puedes opinar para estar a favor de ella. Si estás en contra y lo expones muchas veces, ya no eres bien recibido en los comentarios, y todo por no ir a favor de la corriente. Incluso tiene la desfachatez de borrar aquellos comentarios que no son favorables, vamos, que si eso no es censura, no sé lo que es.
Soy sincero, soy honesto, siempre.
No voy a ser una persona pelota y aduladora simplemente porque sí. Y de los miles de comentarios que pueda recibir dicha persona cada día, un servidor es de los pocos que tiene las narices de permitirse estar en contra cuando tiene que estarlo, y obviamente de estar a favor cuando tiene que estarlo. Si estar en contra me hace peor persona, entonces algo pasa en el mundo en el que vivo en el que por lo visto no se puede opinar.
Así que, toda esta parrafada para decir que soy así, siempre lo seré, y la sinceridad por bandera, para bien y para mal. Y no voy a decir nada más sobre este tema, no voy a entrar a ningún trapo, porque no merece la pena. Es mi opinión, y punto.
¡Es todo por este mes, siento la parrafada, si leeis todo o hago un monumento!xD
Me gustaría hablar en esta ocasión de cierta generalización que se está poniendo de moda últimamente, y es aquello de: "Todas las series largas que se estiran son malas". ¡Error!
Primero, porque eso es mentira. Segundo, porque nadie ha leído TODAS las series largas que existen como para afirmar tan cosa. Tercero, hay algunas series largas que sí, que se estiran y no saben cómo seguir, pero hay otras tantas que se alargan y logran mantener el buen nivel e incluso mejorarlo. El hecho de que un manga sea largo no quiere decir que a la larga vaya a ser malo. Para nada.
De hecho, opino que no hay mayor mérito para un autor que hacer series tan largas y mantener el nivel de interés de los lectores e incluso generar nuevos fans. Ahí tenemos ejemplos tan sabidos ya como One Piece, serie que ya sobrepasa los 50 tomos y no pierde fuelle en absoluto, manteniendo su legión de seguires y no perdiendo fuerza argumental. Otro ejemplo que estoy seguro pronto llegará a ese nivel es Tutor Hitman Reborn!, serie que ya casi lleva 30 tomos y no da signos de cansancio, y argumentalmente siempre se mantiene interesante, sin extender las peleas tontamente y siempre dando al lector tramas interesantes. Existen más ejemplos, pero creo que con esto os hacéis una idea de que las series largas no son sinónimo de mala calidad, todo depende del saber hacer, o no, de su propio autor. Otra cosa es, que en tiempos de crisis, nadie se anime a hacer series largas, eso ya es otro tema...

Cambiando un poco tema, voy hablar de Planeta (oh, que previsible). Últimamente esta editorial siempre es noticia, y no precisamente para bien. Yo ya os juro que río por no llorar. Es decir, tiene paradas mas de 20 series (se dice pronto, pero que son muchísimas), y encima anuncia nuevas licencias toda campante, como si no tuviera nada que acabar, vaya. Ahora han anunciado otro kanzenban, el del Puño de la Estrella del Norte, que tampoco es que se corta, que son 14 kanzenbans. Yo flipo, ¡pero dedícate a acabar la inmensa cantidad de mangas que te quedan! Es para mear y no echar gota. Luego que no se extrañen de que no vendan, si es que...
Hablando de vender, hay algo en lo que sí hay que dar la razón, y es que si una serie no vende, es porque la gente no la compra, hay la culpa ya NO es de la editorial. Que me expliquen si no como es posible que series tan BUENAS como Liar Game no vendan apenas. Vamos a ver, Liar Game debería ser comprado por toda esa infinidad de gente que en su día compró Death Note, pues la temática es parecida,batallas intelectuales. Si tenemos en cuenta que Death Note fue, y es, una de las series más vendidas de España, ¿porqué no Liar Game, y más a ese precio? ¡Es que no me entra en la cabeza! ¿Puede ser debido a toda esa gente que no compra series hasta que estén acabadas (personalmente me parece un poco tonto, la verdad. Lo entiendo, pero vas a gastar el mismo dinero, y además al ir comprandola mes a mes vas viendo si te gusta o no. Encima, si no venden los primeros tomos, luego las editoriales las cancelan, y entonces nos jodemos todos). Pero esto ya es una opinión mía más personal. ¡Por dios, que no me cancelen Liar Game ni Neuro!
Cambiando un poco de tema, hay cosas que me tocan la moral, y muchas veces me callo, pero cuando se traspasa un límite ahí ya no me da la gana de callarme.
Cuando creé el blog, dije desde un principio que iba a ser sincero, hablando bien de lo que me gusta y mal de lo que me disgusta, con mis palabras y siendo todo lo duro o halagador que quiera, que para eso es MI blog. Una de las reglas básicas en la blogosfera es el respeto a todo tipo de opiniones, aceptarlas y, o bien debatirlas, o bien exponerlas sin más, pero siempre aceptándolas. Cuando me comentan, no espero que todos los comentarios me den la razón, espero que algunos también opinen distinto a mí, ya que ahí está la diferencia y ahí está la pluralidad de opiniones, pero siempre con respeto, no insultando a la persona, sino debatiendo argumentos, sea duramente o no.
Por lo visto, esta regla básica hay personas a las que se les olvida, y actuan cual dictadores borrando comentarios que no les son favorables o teniendo actitudes tan infantiles como dejar de visitar un blog simplemente por opinar contrariamente. Creo que ya tenemos una edad como para andar con chorradas de críos, tenemos una mente ya adulta capaz de respetar opiniones sin actitudes tan pueriles.
Sí, hay bloguers así, no voy a dar nombres, porque muchos ya sabréis a quien puedo estar refiriéndome. Lo siento, pero no soy así, no soy de ese tipo de gente que solo comenta para lamer el culo y pelotear. Cuando tenga que decir algo bueno, lo digo, y cuando tengo que decir algo malo, pues también qué demonios, que estamos en un país libre y hay algo llamado libertad de expresión, palabras que muchos parecen haber olvidado. Cuando comento, lo haga tanto para estar de acuerdo como para no estarlo, si hay gente que no sabe vivir con ello, allá ellos, es su vida, sus decisiones y su madurez intelectual.
Si alguien expone una opinión de algo, se expone también a que esa opinión no sea compartida por muchos otros. Si criticas algo, la gente tiene derecho a exponer su opinión. Por lo visto, para esta persona solo puedes opinar para estar a favor de ella. Si estás en contra y lo expones muchas veces, ya no eres bien recibido en los comentarios, y todo por no ir a favor de la corriente. Incluso tiene la desfachatez de borrar aquellos comentarios que no son favorables, vamos, que si eso no es censura, no sé lo que es.
Soy sincero, soy honesto, siempre.
No voy a ser una persona pelota y aduladora simplemente porque sí. Y de los miles de comentarios que pueda recibir dicha persona cada día, un servidor es de los pocos que tiene las narices de permitirse estar en contra cuando tiene que estarlo, y obviamente de estar a favor cuando tiene que estarlo. Si estar en contra me hace peor persona, entonces algo pasa en el mundo en el que vivo en el que por lo visto no se puede opinar.
Así que, toda esta parrafada para decir que soy así, siempre lo seré, y la sinceridad por bandera, para bien y para mal. Y no voy a decir nada más sobre este tema, no voy a entrar a ningún trapo, porque no merece la pena. Es mi opinión, y punto.