[Reseña Videojuego] Kingdom Hearts
Título: Kingdom Hearts
Compañías: Disney-Square
Origen: Japón
Jugadores: 1
Género: Action RPG
¿Qué es?
Creo que sobran las presentaciones, ya que estamos ante una de las sagas de videojuegos más conocidas, pero aún así os contaré un poco de qué va...
Sora es un joven que vive en una isla acompañado de sus dos amigos Rikku y Kairi. Los tres están deseosos de salir de ahí y vivir mil y una aventuras, por lo que montan una balsa y se lanzan a la aventura. Lo que no saben es lo que les espera...
Deciros más sería destriparos muchas cosas, así que lo dejaré ahí.
Opinión: Tengo una relación muy rara con este juego. Veréis, hace ya unos años me lo dejaron para que jugara, diciendo que era una maravilla y una pasada. Acabé cediendo y jugué. No pasé de las dos horas de juego, me pareció aburrido y abandoné (sigo pensando que el principio del juego es bastante monótono).
El tiempo fue pasando y un amigo mío me insistía para que le diera una oportunidad, que el juego mejora a pasos agigantados y que no merecía dejarlo tan pronto. Tras muchísimas negativas, un día de aburrimiento metí el juego en la Play 2 y... esta vez sí, me vicié.
Puedo decir que me alegro de haberle dado una segunda oportunidad, pues se ha convertido en uno de mis juegos favoritos y me ha encantado. La historia, los personajes, la mezcla inigualable de mundos... El sistema de juego vicia como el que mñás y permite personalizar bastante nuestro modo de juego: podéis ser más ofensivos, más defensivos o podéis basaros más en la magia que en el cuerpo a cuerpo. Mi forma de jugar, por ejemplo, es muy defensiva.
Sin embargo, es justo también mencionar las pequeñas lacras que posee el juego y son innegables.
La primera, lo siento mucho amigo Sora, pero tu forma de saltar es muy rara, provocando que muchas veces para coger un cofre haya que estar media hora intentándolo. Salta de una forma poco natural, y cuesta controlarlo en este sentido.
Otra de sus lacras es la cámara, que a pesar de que se puede mover a placer (con limitaciones, todo sea dicho), en ocasiones se pone en el lugar menos indicado, provocando muchos golpes a nuestro grupo sin que podamos evitarlo. No ocurra muchas veces, pero ocurre. Y también ocurre a veces en los saltos, cuando la cámara nos tapa la "visión".
Pese a estos dos fallitos, eso no quita que el juego sea absolutamente recomendable para todo amante de los videojuegos.
Y por cierto, la historia, a pesar de que en este juego primero sea bastante simple (y muy bonita, yo me he emocionado), se va complicando juego a juego. Ahora mismo estoy con el Chain of Memories y la cosa ya se pone intrigante.
Así pues, consideradme desde ya, fan de Kingdom Hearts.
Nota: 9/10
Compañías: Disney-Square
Origen: Japón
Jugadores: 1
Género: Action RPG
¿Qué es?
Creo que sobran las presentaciones, ya que estamos ante una de las sagas de videojuegos más conocidas, pero aún así os contaré un poco de qué va...
Sora es un joven que vive en una isla acompañado de sus dos amigos Rikku y Kairi. Los tres están deseosos de salir de ahí y vivir mil y una aventuras, por lo que montan una balsa y se lanzan a la aventura. Lo que no saben es lo que les espera...
Deciros más sería destriparos muchas cosas, así que lo dejaré ahí.
Opinión: Tengo una relación muy rara con este juego. Veréis, hace ya unos años me lo dejaron para que jugara, diciendo que era una maravilla y una pasada. Acabé cediendo y jugué. No pasé de las dos horas de juego, me pareció aburrido y abandoné (sigo pensando que el principio del juego es bastante monótono).
El tiempo fue pasando y un amigo mío me insistía para que le diera una oportunidad, que el juego mejora a pasos agigantados y que no merecía dejarlo tan pronto. Tras muchísimas negativas, un día de aburrimiento metí el juego en la Play 2 y... esta vez sí, me vicié.
Puedo decir que me alegro de haberle dado una segunda oportunidad, pues se ha convertido en uno de mis juegos favoritos y me ha encantado. La historia, los personajes, la mezcla inigualable de mundos... El sistema de juego vicia como el que mñás y permite personalizar bastante nuestro modo de juego: podéis ser más ofensivos, más defensivos o podéis basaros más en la magia que en el cuerpo a cuerpo. Mi forma de jugar, por ejemplo, es muy defensiva.
Sin embargo, es justo también mencionar las pequeñas lacras que posee el juego y son innegables.
La primera, lo siento mucho amigo Sora, pero tu forma de saltar es muy rara, provocando que muchas veces para coger un cofre haya que estar media hora intentándolo. Salta de una forma poco natural, y cuesta controlarlo en este sentido.
Otra de sus lacras es la cámara, que a pesar de que se puede mover a placer (con limitaciones, todo sea dicho), en ocasiones se pone en el lugar menos indicado, provocando muchos golpes a nuestro grupo sin que podamos evitarlo. No ocurra muchas veces, pero ocurre. Y también ocurre a veces en los saltos, cuando la cámara nos tapa la "visión".
Pese a estos dos fallitos, eso no quita que el juego sea absolutamente recomendable para todo amante de los videojuegos.
Y por cierto, la historia, a pesar de que en este juego primero sea bastante simple (y muy bonita, yo me he emocionado), se va complicando juego a juego. Ahora mismo estoy con el Chain of Memories y la cosa ya se pone intrigante.
Así pues, consideradme desde ya, fan de Kingdom Hearts.
Nota: 9/10

