Mostrando entradas con la etiqueta el ranking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el ranking. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

[El Ranking] 5 mangas de la Sunday que quiero

Probablemente muchos conoceréis la revista Shonen Sunday, uno de los máximos exponentes de manga shonen en Japón. Por sus filas han desfilado mangas como Inuyasha, Mar, Detective Conan, Rinne, o Zatchbell.. Pues bien, es mi turno, y voy a elegir 5 mangas que son más o menos recientes de la Sunday y deciros porqué me gustaría tenerlos.


1. Hyde & Closer. (Cerrada con 7 tomos)
Sinceramente, quizá sea cosa mía, pero ver a humanos con peluches con poderes que se dan de leches me tiene que gustar. No sé, me parece tan original como raruno, y encima está terminada con tan sólo 7 tomitos. No sé si alguna editorial se animará a licenciarla, pero vamos, que si no, caerá en inglés.


2. Kurozakuro (Cerrada con 7 tomos)
En este caso, esta serie fue cancelada abruptamente, y es una lástima porque tiene mucho potencial para ser un boom. Básicamente va de un chico muy pacífico que detesta cualquier signo de violencia, y un día halla un misterioso orbe que sin querer se traga. Al principio no le da importancia, pero pronto empieza a preocuparse cuando le dan venadas violentas y empieza a ver a "todos los demás" como carne para alimentarse. ¿Pinta bien a que sí?


3. Itsuwaribito (9 tomos y abierta)
Esta sigue publicándose actualmente en la Sunday. Su protagonista, un niño huérfano al que unos ladres dejaron su caso, piensa que es mejor mentir en la vida para que todos vaya bien. Así pues, no dudará en soltar todo tipo de mentiras con tal de que su vida le vaya bien y poder proteger lo que le importa. Esta serie es bastante irregular, es una serie que no agradará a todo el mundo, no obstante a mí me interesa (aunque quizá no tanto como las demás del Ranking).


4. La ley de Ueki Plus (Cerrada con 5 tomos)
Sobran las presentaciones. Me gustaría tanto que Ivrea se animara, ya que son sólo 5 tomos, como que mucha más gente le diera una oportunidad al manga original, a mí gusto es uno de los mejores shonen que tenemos en España. Así pues, solo queda rezar y esperar, ya que no ha sido licenciado ni en inglés.


5. Flame of Recca. (Cerrada con 33 tomos)
Una obra del autor de MAR que creo que no soy el único que quiere volver a ver por estos lares, pero con una edición decente. Dudo que alguna editorial se anime hoy por hoy, ya que es una serie bastante extensa, aunque es una pena, ya que valdría mucho la pena (aunque el dibujo no sea lo más cool, tampoco es malo).

¿Y vosotros, conocéis alguno de estos mangas, qué os parece? ¿Os gustaría ver por España en particular algo de la Sunday?

Read more...

jueves, 16 de febrero de 2012

[El Ranking] Mis 5 circuitos favoritos de Mario Kart 7

Habiendo ya echado unos cuantos vicios a este grandioso Mario Kart 7, muchos de ellos online, creo que ya puedo decir cuáles son mis circuitos favoritos, pero hay que decir que en esta ocasión se las han currado y apenas hay ninguno que me parezca de relleno. Así pues, ¡os dejo con mis 5 preferidos!
Nota: No he tenido en cuenta los Retro, ya que no son técnicamente nuevos, sino versiones remozadas de otros ya existentes.


1. Jungla DK
Es posible que me guste porque me encantó el DKC Returns, o es posible que me guste que no sea especialmente fácil. También puede que me guste por los barrilles dispersados por el circuito, o por los satos en zig-zag. O simplemente, porque el diseño me ha encantado. Sea como sea, es uno de los mejores del juego.


2. Senda Arcoiris
La primera vez que juguéis este circuito, vais a alucinar pepinillos. Es una de las mejores Sendas Arcoiris de todos los juegos de la saga. Es muy variada, e incluso correrás sobre la Luna. Original, brillantemente diseñada y un reto para los pilotos. Hay que quererla sí o sí.


3. Circuito Musical
Su nombre lo dice todo. Un circuito en el que caminar encima de instrumentos (pasar por encima del piano y marcar el ritmo es una delicia), e incluso botar y coger turno si lo haces al ritmo adecuado. Un derroche de alegría y diversión en forma de circuito.


4. Tuberías Planta Piraña.
Me gusta porque es variado. Vuelas, te sumerjes, hay plantas piraña, la música es de la típica de cuando hay fases subterráneas... vamos, que este circuito me mola mucho. Ah, cuidado con las cataratas durante vuestro vuelo.


5. Bazar Shy-Guy
Quizá sea por esa reminiscencia al Mario Bros 2 (juego infravalorado, por cierto), o quizá sea porque me gustan mucho los Shy Guys, pero me encanta este circuito. Y encima está lleno de caminos alternativos para los más ociosos.

¡Hasta aquí mis elecciones! ¿En cuáles coincidimos, cuales os gustan a vosotros?

Read more...

jueves, 26 de enero de 2012

[El Ranking] 10 personajes de ficción que odio


Vamos con un nuevo Ranking, esta vez os presento a 10 personajes de la ficción, tanto del manganime, videojuegos o series, que odio, por mis propias razones. Hay muchos más, pero he aquí 10 que me vinieron a la cabeza con mayor rapidez.


1. Nanami (Uta no Prince-Sama)
Nanami es el claro exponente de los personajes que no soporto en los manganimes. Esas chicas tontas, que se sonrojan por la mínima gilitontez, que demuestran su lerdez a cada capítulo, y como no, de la que todos los chicos se enamoran. Chicas, ya sabéis, para ligar, hay que ser más tontas que una piedra. No sólo hablo de Nanami, sino del arquetipo de chica manganime tontita y tímida hasta extremos absurdos.


2. Fontaine (Bioshock)
Cambio de registro total. Podría deciros porqué odio a Fontaine, pero eso supondría spoilearos grandísima parte de este grandioso juego, así que os invito a jugar si aún no lo habéis hecho (desgraciados) y que lo descubráis por vosotros mismos. Posiblemente también acabéis odiándole por todo lo que "os hace".


3. El Capitolio (Los Juegos del Hambre)
Así, en general, claro. El Capitolio es, en general, el enemigo a vencer, el que controla todo desde las sombras, es la principal razón de las desgracias de Panem, y por tanto, un "personaje" al que derrocar y odiar. Ya sabéis, Distritos, ¡abajo con el Capitolio!


4. Blaine (Glee)
Ya no puedo con él. Al principio, cuando empezó a salir me caía hasta majo y tal, pero claro, luego empezó a chupar cámara y a tener más solos que incluso Rachel, y ahí ya me sacó enormemente de mis casillas. En la serie hay muchísimos personajes poco usados como para meter a este cantamañanas y sus esperpénticos estilismos que tampoco trago. Por favor, Glee, no me hagas odiar al actor por un personaje.


5. Ganon (The Legend of Zelda)
Por un lado, pienso: "Ey, sin Ganon no habría juegos de Zelda y ni yo ni Link tendríamos ningún objetivo en la vida", así que por ese lado es bueno que exista.
Pero, ya sabéis, representa al mal absoluto, al poder de la oscuridad y toda esa historia que los Zelderos ya sabemos de memoria. Y claro, la luz debe prevalecer.


6. Reparto entero de The Walking Dead (menos el niño).
Ya lo dije una vez, y lo repito. No soporto a ningún personaje de esta serie (bueno, contra el peque aún no tengo nada).
Los hombres me parecen unos machotes propotentes machistas, y las mujeres me parecen relegadas a un plano absurdo cuya máxima queja es que los hombres tengan cuidado. Absurdo todo, y muy del siglo pasado, amén de muy americano.
Y claro, si los personajes son todos tan malos y poco inspirados, la serie para mí decae.


7. Gerde (Memorias de Idhún)
Esta "furcia de pelo verde" me hizo que a ratos odiara a Kirtash, y eso no puede ser. No soportaba sus tejemanejes ni sus poderes sensuales mágico-seductores. Daba más la lata que otra cosa. Ey, como personaje chapeau, pero vamos, que me caía muy mal.


8. Kaname Tosen (Bleach)
No comparto para nada si ideal de justicia, si este incluye matar a la peña gratuitamente. Es un personaje que nunca me cayó bien y que me parecía muy obvio que no era trigo limpio. Y ya veis, como ha terminado...


9. Nagisa (Clannad)
Otro de esos personajes tipo Nanami. Pero lo de Nagisa es muy fuerte, vamos a ver...¿es posible morir de cansancio? ¿En serio? Porque esta tía estaba completamente enferma día sí día también, y me parecía ridículo. Donde muchos veíais una serie preciosa y tierna, yo potaba de lo tonto que me parecía todo. Nunca soporté la pareja Nagisa-Tomoya, y quizá por esa razón no me gustó la segunda temporada de Clannad, porque se centra muchísimo en ellos.


10. Hinata (Naruto)
En realidad, solo me gusta un personaje de Naruto, que es Shikamaru. El resto por mí pueden despeñarse de un puente, no me entusiasman. Pero Hinata, ay Hinata, es un personaje que, asumámoslo, sobra en la serie. Nisiquiera sé que pinta ahí, porque no ha hecho nada útil en toda la serie, solo está cruzando sus dedos, y susurrando Naruto. Insoportable la "Inepta".

Read more...

sábado, 31 de diciembre de 2011

[El Ranking Especial Fin de Año] Mis 10 mangas/momentos manga de 2011


Se nos termina el año 2011, y creo que es un momento ideal para echar la vista atrás y recordar qué grandes mangas ha dejado este año, y qué grandes momentos hemos vivido con ellos. Aviso, la lista es personal, y no todos los mangas son novedades de este año, pero están aquí por alguna razón u otra. ¡Empezamos!


1. Katteni Kaizo y su larga andadura.
Kaizo es, ya sabeís, un manga al que le tengo enormísimo aprecio. y lo pongo aunque sé que terminó en 2010. Es el primer manga que he comprado en mi vida, y es un manga que ha costado años terminar entre parones y demás. El largo camino que he recorrido en mi vida junto a este manga lo convierte en uno de mis favoritos de toda la vida, y se merece un sentido homenaje por haberme divertido y acompañado tantos años. ¡Kaizo, gracias por este viaje tan surrealista y extraño!

2. El "final" de Nodame.
Aún esperando que Norma finalmente ceda y nos saque esos dos tomillos finalísimos de la Opera-Hen de Nodame Cantabile, esta obra ya está en el recuerdo por ser tan increíblemente genial. A Nodame la desubrí gracias al anime, que me encantó, y justo poco después tuve la inmensa casualidad de que Norma la licenciara, así que yo encantado. Gran obra e injustamente infravalorada. Gyabooo!!

3. El exorcista de la llama azul quema España
Norma nos trajo este año un manga inmensamente demandado por el público, Blue Exorcist. La pregunta siempre es la misma: ¿acompañarían las ventas? En este caso, la respuesta es un rotundo sí, ya que se convirtió en el manga más rapidamente vendido de la historia de Norma. Tiene los ingredientes para convertirlo en un best seller: gran dibujo, buenos personajes y una historia más que entretenida, a pesar de un flojillo primer tomo.

4. Érase una vez un descubrimiento.
Esta obra no es ninguna novedad, lo que sí es novedad es que hayan salido tomos nuevos este año.
Érase una vez nosotros es mi descubrimiento de este año. A principios de año me agencié un par de tomos para ver cómo iba la cosa, y me gustó mucho, y a finales de este año (hace poco) me pillé 6 tomos más de golpe porque sabía que me iba a pasar lo típico de: me estoy enganchando y me voy a morir como no tenga más tomos. Ahora, con la serie terminada en Japón y a la espera de que Ivrea la acabe, ya podré ir devorando esta tierna serie de la que ando enamorado.

5. Bakuman.
En sí, la grandeza de Bakuman deslumbra. Es el primer manga que leo cuando compro mi ración mensual y el que más rápidamente devoro, ya que la espera entre tomo y tomo es un sinvivir.
Grandes personajes, una trama aparentemente simple de la cual el genio Ohba exprime todo el jugo de manera magníficamente épica y un espectacular dibujazo cortesía de Obata. Uno de los mejores manga publicados.

6. Panini "shonea" a gusto y con elegancia.
Panini, una editorial a la que tenía de lado ya que sus escasas licencias no me interasaban este año me ha dado no una, sino dos ostias. Por un lado, anunció la épicamente épica Gurren Lagann (manga que conserva la esencia y espíritu del gran anime), y por otro lado sacó Defense Devil, un más que apto shonen con un dibujo abrebocas. Si Panini en 2012 iguala esto, yo me daré por más que satisfecho.

7. Link en papel llega a su fin.
Los 10 tomos de mangas Zéldicos han tocado a su fin este año. Huelda decir que la nostalgia recorre cada una de sus páginas para todos los que seáis fans de las aga y claro, hayáis jugado a los juegos. Una licencia que jamás esperé en España y me sorprendió muy gratamente (de hecho, estuve a nada de hacérmela en Inglés). Gracias, Norma, por traer esta licencia "gamer".

8. Billy Bat y la grandeza Urasawa.
Urasawa en sí se merece una entrada aparte, por sus grandísimas tramas, su minucioso dibujo y su maestría a la hora de contar buenas historias. Y Planeta nos trae poco a poco su catálogo y eso es de agradecer. Kanzenbans tan curradas como la de Monster merecen mención, y ahora su nueva obra Billy Bat también está despuntando, y no es para menos, ya que conserva la más pura esencia Naoki.

9. Jesulink amplia horizontes.
El conocido autor de Raruto comenzó una nueva andadura, esta vez original, no una parodia de algo ya existente, con 5 elementos. 5 Elementos caló pronto entre el público, y no es para menos, es un derroche de imaginación y de un sentido del humor muy "grande" que te arrancará más de una carcajada. Su grandioso elenco de personajes ayuda a crear una gran historia que merece mucho la pena.

10. Ed y Al llegan al fin de su alquímico viaje.
No, tranquilos, no voy a spoilearos el final del shonen del año, y quizá del siglo y de toda la vida. Absolutamente imprescindible, os guste o no el género. Sólo tienen que gustaros las buenas historias, bien construidas y pensadas. No esperéis a que Norma edite la kanzenban porque ya os digo que mínimo tarda 2 años, haceos con la edición que ya hay que no es nada mala y aún quedan cofres por ahí. Merece mucho la pena hacer este viaje con esta singular pareja.

BONUS EXTRA: Los pedidos a Booky.
Sin Booky, posiblemente un cuarto de mi catálogo manga no existiría, así que es de agradecer este gran descubrimiento bloguero general, ya que ahora todos somos un poco más felices gracias a esta web que, encima, no cobra gastos de envío.

Read more...

martes, 6 de diciembre de 2011

[El Ranking] 9 juegos que tengo pendientes

Hay una ingente cantidad de juegos disponibles y uno no da a basto, así que os voy a conta cuáles tengo en mi punto de mira, para que me deis vuestra opinión si ya los habéis jugado y que de paso me recomendéis otros que no estén en la lista. Lo he dividido en plataformas (DS, 360, Wii).

NINTENDO DS


1. SOLATOROBO
Le tengo muchas ganas, aunque dicen que es bastante simplote, pero su estetica y su ambientación son únicas. Además, me apetece un juegos de estas características, a ver si le echo el guante en poco tiempo.

2. OKAMIDEN
En su día no pude jugar al de Wii, que todo el mundo ponía por las nubes, así que me quiero resarcir con el de DS. Gráficamente es precioso, eso ya lo sé, y de jugabilidad no sé como andará, vosotros me diréis. Lo que sí sé es que quiero jugarlo.

3. INAZUMA ELEVEN
Otro juego bien valorado por público y crítica, e incluso aquellos a los que no le gusta el anime le encanta este juego, así que, hay que probarlo. Es una combinación curioso de RPG y estrategia futbolera, y siendo de Level 5 dudo mucho que me decepcione.

XBOX 360


4. BATMAN ARKHAM ASYLUM
Odio los superhéroes, y este tipo de juegos por lo general no me llamaría la atención, pero son demasiados los elogios a este juego y pienso que quizá me esté perdiendo algo importante, así que, probaré a ver. Otro caso completamente opuesto sería el Skyrim, un juego al que no sé que le ve la gente, porque a mi me parece un tostón, creo que es una nota infladísima la de ese juego, pero bueno, eso va en gustos.

5. PORTAL 2
Iba a jugar hace unos meses pero la 360 no lo leía. Así que ahora que está "actualizada" y lo lee, me plantearé volver a él en breves. No empecé, así que no tengo idea de nada. Espero que me guste.

6. GEARS OF WAR 3
Este sí lo empezaré en nada, quizá en unos días, que mi hermano ya me ha comentado de empezarlo y yo yambién tengo ganas.
WII


7. MURAMASA
Siempre, pero siempre, me llamó la atención este juego, pero apenas he leído reseñas o críticas por ahí y en las tiendas es difícil de encontrar, así que no sé... pero quiero jugarlo, desde luego. Tiene muy buena pinta.

8. LITTLE KING'S STORY
A este lo ponen por las nubes todos los que juegan. Aunque su estética sea infantil, dicen que es todo un juegazo. La verdad es que éste es otro que siempre me llamó.

9. SIN AND PUNISHMENT
He jugado al uno, me gustó, y quiero jugar a éste. Sin más.

Read more...

jueves, 27 de octubre de 2011

[El Ranking] Mis 12 personajes favoritos de videojuego (II)

Parte segunda, y final, de mi Ranking de personajes favoritos de videojuegos Muchos de los que mencionabais en vuestros comentarios están por aquí...¡vamos, pues!


6. Travis Touchdown
Un personaje chulo e irreverente como pocos, adeás de un gran otaku y aficionado al moe, como su propio cuarto bien declara. El protagonista de No More Heroes es un reciente héroe de los videojuegos, pero ha calado pronto entre los jugones por sus formas, sus chistes más bien malos y su personalidad.


5. Kirby
Sin esta bola rosada, el mundo sería más triste y menos adorable. Es un hecho. Kirby es un héroe comilón con muchos fans y otros tantos detractores, pero nadie puede negar que cada juego de Kirby es un absoluto placer para jugar, independientemente de su dificultad. Es mono, es rosa y absorbe poderes...¿se necesita algo más?


4. Layton & Luke
Imaginaos lo disputados que estaban los tres primeros puestos que he tenido que poner a esta carismática pareja en cuarta posición. Layton, posiblemente el único caballero del mundo de los videojuegos, leal, servicial y muy aficionado a encontrar puzles hasta debajo de las piedras (literalmente, ¿eh?); y si fiel y mono aprendiz Luke, un niño inteligente y educado.


3. Sora/Roxas
Muchas dudas he tenido con respecto a este puesto y el segundo, pero aquí están Sora y Roxas. ¿Por qué van juntos? Muchos ya sabréis porqué, pero no voy a haceros spoiler asi que no diré nada para los que aún no hayáis jugado. Ambos son geniales y muy majos, pero por afinidad de personalidad, soy más de Roxas, qué os voy a contar. Me parece mucho más real que Sora (y no hagáis la coña argumental, ¿eh?).


2. Link
¿Cuántas veces has salvado ya Hyrule, campeón? ¡Y las que te quedan! Aunque para nosotros, los jugadores, es un placer derrotar al mal una y otra vez mientras siempre sea tan divertido y emocionante como es cada nueva aventura de este joven. ¡Feliz 25 aniversario, Link, y espero que nos veamos muchos años más!


1.Mario
Es indudable, innegable. Mario es EL ICONO del mundo de los videojuegos. Me da absolutamente igual que a mucha gente no les gusten sus juegos porque, independientemente de esto, no cabe duda de que Mario es un personaje reconocible sí o sí. Pregúntale a cualquier persona del planeta y te diré que lo conoce, haya o no haya jugado con sus juegos. Este fontanero es, por méritos propios, el personaje más mundialmente reconocido y celebrado de los videojuegos. Punto.

¡Y hasta aquí, señores/as! ¿Qué os parece, lo esperabais, sí, no? ¡A comentar!

Nota final: Os recuerdo que este es MI Ranking, por lo que si echais en falta personajes como Megaman, Junpei del 999, Solid Snake, Lara Croft.... y un largo etcétera, tened en cuenta que tenía que elegir 12 y a pesar de que todos ellos son grandes personajes, he elegido a los que más me marcaron/marcan a mí.

Read more...

jueves, 20 de octubre de 2011

[El Ranking] Mis 12 personajes favoritos de videojuego (I)

Ya hacía tiempo que no tocaba Ranking, y me apetece a mí un buen Ranking Otoñal, la verdad.
Así pues, en esta ocasión lo divido en dos partes y os presento a mis 12 personajes favoritos del mundo de los videojuegos. Esta primera parte comprende del 12 al 7. ¡A ver qué os parece!


12. Pitt
Hacía años que no veíamos a la Diosa Palutena y a Pitt, el salvador de los cielos, por aquí. Pero, afortunadamente, 2012 marca el esperado regreso del ángel, acompañado de un juego que se pinta alucinante y que esperemos supongo una calurosa bienvenida a este desaparecido personaje.

11. Andrew Ryan
Sin duda, uno de los momentos más emocionantes de Bioshock es cuando te topas cara a cara con Andre y...bueno...haces "eso" (no quiero spoilear por si algún incauto aún no ha jugado a esta maravilla). Esa escena es sobrecogedora, sorprendente y sí, algo macabra. Andrew Ryan era un visionario, o quizá solo un loco megalómano con aires de grandeza... en todo caso, un grandísimo personaje.

10. Wario
Pues qué queréis que os diga, el puntito caradura de Wario es lo que quizá la falta a Mario. Pero Wario no sólo mola por cómo es, sino que sus juegos son auténticos bizarradas rarunas que divierten al más pintado, y qué mejor personaje que Wario para divertirnos a lo loco.


9. Sissel
El protagonista del Ghost Trick, un juego del que no me cansaré de hablar hasta que sea reconocido. Sissel es...bueno, es muchas cosas, pero no quiero revelaros la grandísima sorpresa que supone el final de este juego. Sissel tiene carisma, lo mires por donde lo mires, y acompañarle durante todo un juego a descubrir quién es hace que te encariñes.


8. Los Rabbids
Os pueden gustar o no, pero no podéis dudar de que se han ganado un hueco importante en el mundillo por su locura, su simpatía, sus grititos y por haber prácticamente desbancado al pobre Rayman. Son tan famosos que hasta tendrán su propia serie en TV.



7. Phoenix Wright
Me hubiera gustado que el señor Wright estuviera algo más arriba, pero es que sus rivales son muy duros, y ha tenido que quedarse aquí, pero, por descontado que es un personaje tremendamente carismática y majete, aunque a veces un tanto lerdillo (pero eso hace que lo queramos más)

¡Y la semana que viene, el resto! ¿Quién se alzará con el primer puesto? ¡No dejéis de opinar, qué os parece hasta aquí el Ranking!

Read more...

domingo, 11 de septiembre de 2011

[El Ranking] Mi orden de preferencia Laytoniano

No es ninguna novedad decir que adoro esta saga de videojuegos, y, ante la inminente llegada del cuarto juego de la saga para DS, se me ha ocurrido establecer mi personal Ranking con los tres juegos ya existentes, ordenándolos desde mi favorito hasta mi menos favorito. ¡Allá vamos, con mi Ranking de preferencias de...!




1º. El profesor Layton y el Futuro Perdido
No podía ser de otra forma. Es, sin duda, el mejor juego de Layton, en muchos sentidos. Es el culmen de la trilogía inicial: El que tiene más puzzles, mayor variedad, más vídeos, minijuegos muy acertados y originales y por encima de todo una trama apasionante que no deja de sorprender y acaba con un final que no es apto para sensibleros. Lloraréis. Un juego absolutamente impresionante, de principio a fin.

2º. El profesor Layton la Villa Misteriosa.
Es imposible no guardarle cariño a este juego. Fue el inicio de todo, el que lo comenzó todo, el que marcó la salida de una increíble y exitosa saga de videojuegos. El concepto parecía raro, incluso poco convincente, pero el carisma de sus personajes, su cuidado estilo gráfico "Ghiblesco"y sus tramas nos convencieron de que resolver puzzles podía ser uno de los pasatiempos más entretenidos y apasionantes del mundo. Y así fue como Layton y Luke se coronaron en el Olimpo de los videojuegos.

3º. El profesor Layton y la caja de Pandora.
El hecho de que sea el que menos me gusta no implica que no me guste. Simplemente, es el que menos me gusta de los tres, a pesar de ser una más que digna entrega de la saga. Uno de los puntos fuertes del juego es el fantástico doblaje al castellano, norma que se inicia con este juego y parece ser que será así desde la caja de Pandora. La única razón por la que he tenido que poner aeste juego la final (y me ha costado) ha sido porque la trama ha sido la que menos me ha gustado de las tres. Simple y llanamente. Por lo demás, sigue siendo un juego de Layton, con toda la calidad que ello implica.

Read more...

jueves, 7 de julio de 2011

[El Ranking] 5 videojuegos para disfrutar con amigos

Ahora, con más tiempo libre y un largo verano por delante, apetece juntarse con los amiguees y viciar en compañía para que las tardes se hagan más amenas y menos calurosas. Así pues, os invito a conocer 5 juegos que he elegido como ideales para pasar tardes entretenidas con vuestros seres queridos. ¡Son estos 5!


1. New Super Mario Bros Wii
Si ya es divertido jugar sólo, invitar a 3 personas más y picarse entre vosotros no tiene parangón. Podéis competir por coger más monedas, cooperar y superar el juego entero o simplemente dar mucho por culo a vuestros compañeros. Sea como sea, diversión más que asegurada para muchas tardes. Los clásicos nunca mueren.

2. Rayman Raving Rabbids 2
¿Por qué el 2? Bueno, cualquiera de la saga os valdria bien para una tarde de risas. Pero a mi modo de ver el segundo es el más variado, con más minijuegos y más divertido. Además puedes personalizar tus viajes eligiendo los minijuegos que más os gusten y jugar solo a los que realmente os apetezca. Carcajadas máximas con los conejos y unos cuantos amigos.

3. Wii Party
Como su propio nombre indica, una fiesta. Mal será que alguno de sus infinitos modos de juego no os atraiga, tenéis para dar y tomar. En cualquiera de ellos, habrá piques, lamentos, risas, frases de odio, insultos, y ante todo, mucha diversión. Wii Party es una opción ideal para echar partidas rápidas (o no tan rápidas) en cualquier momento del día.

4. Mario Kart Wii
Otro clásico por excelencia. Sea online o sea localmente, Mario Kart es frenetismo puro, donde nunca sabes quién va a ganar, porque todo puede dar la vuelta en apenas unos segundos. En Mario Kart nada se salva, y eso es quizá lo que le haga, aún hoy, uno de los juegos más jugados y más divertidos que existen.

5. Super Smash Bros Brawl
No podía faltar esta obra magna del multijugador. Un juego con el que las horas vuelan a una velocidad pasmosa. Un juego con el que no descanasr. Un juego con el que demostrar que adores a tu personaje luchador y que lo sabes controlar mejor que nadie. Y, por encima de todo, una elección más que perfecta para retar a tus amigos.

Read more...

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP