El placer de la lógica narrativa
-
*One Piece 1144 - La hora de los guerreros*
No pasa nada en este capítulo, sencillamente pasa lo que tenía que pasar, y
eso no es ni mucho menos poco. Es u...
Akuma to love song, de Miyoshi Tomori
-
Para la reseña de hoy, no sé muy bien por qué, me fijé en esta serie que
tenía en la estantería y que empecé leyendo por scans antes de su licencia
por pa...
Noticias de series de la semana
-
[image: Noticias de series de la semana]
Renovaciones
- CBS ha renovado *Watson* por una segunda temporada
- Hallmark ha renovado *When Calls the Hea...
Recuento 2025 (Act. 26/03)
-
x
Aquí quiero dejar constancia de todo lo que voy leyendo o viendo en este
2025. Es meramente personal, para poder tenerlo todo bien organizado y
guar...
Salón del Manga 2024: me hago viejo
-
Madre mía, revivir el blog para escribir esta entrada, que ni siquiera sé
si vais a ver, como la del año pasado, que la acabo de borrar porque nunca
lleg...
BINGO MANGA BARCELONA 2024 (Act. 9/12)
-
Sigo de huelga de MQQQEEEs, pero otra cosa es intentar adivinar licencias
para el Salón de la semana que viene...
De izquierda a derecha (Act. 9/12, sub...
Recuento de Animes Vistos en 2024
-
*E*n un intento de evitar que este blog muera del todo, me e decidido a
hacer esta entrada en las que pretendo ir dejando constancia y comentando
sobre l...
Leyendo… Lestat el Vampiro
-
Presentación y episodios del podcast «Leyendo... Lestat el vampiro» en el
que analizaremos históricamente y comentaremos dicha novela de Anne Rice.
Welcome to the Ballroom #5: Chi al cuadrado
-
Dudas. Futuro. Chi.
Este es un tomo de transición, el cierre de una etapa donde Tatara mete la
cabeza en los bailes de salón y descubre un mundo y un gur...
Novedades: marzo 2021
-
*¡Bienvenides, bienvenides a marzo! *El tercer mes de este 2021 viene
cargaditos de increíbles novedades, y no sé vosotres, pero yo estoy
deseando leer u...
[Reseña manga] Taiyou no ie (House of the sun)
-
*A Mao le ha gustado desde pequeña pasar el tiempo en casa de los Nakamura,
ya que en casa había algunos problemas familiares. Sin embargo esa
posib...
Apuestas para 2021
-
Quizás a estas alturas tendría más sentido abrirme un blog nuevo, con una
imagen renovada y minimalista. También podría limitarme a los breves
comentario...
Libros del mes | Agosto 2019
-
¡Hola, pequeños pingüinos!
Hoy os cuento qué libros se sumaron a mis estanterías y qué libros leí el
mes pasado. ¿Queréis saber más? ¡Seguid leyendo!
En...
Los Oscars para Libros.
-
Hooola Lectorcillos!!!!
Hace nada fueron Los Oscars y le vi a "Los Libros De Renardel" esta
maravillosa entrada!! Que me encanta, así que pasaos por ella!!...
CERRADO DE MODO INDEFINIDO POR TRASLADO.
-
Como la imagen ya señala y ya anuncié por Twitter. " Mi rincón de libros y
yo" ha llegado a su fin. Después de un año y medio casi, toca bajar el
telón....
Nueva novela en noviembre... ¿y otra para 2018?
-
Después de dejarlo caer durante un tiempo, hoy os anuncio algo que me hace
muchísima ilusión: *¡en noviembre saldrá BIÓNICO, mi próxima novela!*
Todavía no...
[Cine 2016] TOP 5
-
Finalizo el año habiendo visto 67 películas, de las cuales 20 han sido en
el cine. Este año si que he aprovechado a tope Yomvi/Movistar+ y casi la
mitad de...
Jump SQ.CROWN Summer 2016 (Análisis)
-
La revista shonen mensual de Shueisha, Jump SQ, también tiene una revista
secundaria para incluir oneshots a modo de concurso y también tienen su
propia co...
Cambio de dirección
-
¡Hola! Soy Karen Y no, no cerré el blog. Simplemente cambié la dirección,
cosa que hace mucho tiempo quería hacer. Si estás leyendo esta entrada
significa ...
Rincón de Kisa: Mis mangas favoritos de ayer
-
Como ya anticipé en la entrada anterior, vamos a intentar hacer un pequeño
top/lista con mis mangas favoritos de mi infancia. Bueno, y adolescencia
también...
Hiatus
-
Pues sí, puede que hayáis notado que el nivel del entradas ha descendido
considerablemente en los últimos tiempos.
Puede que tenga que ver con que cada ve...
Temporada de otoño 2015 (IV)
-
Reconozco que la entrada está MUY atrasada, pero voy a intentar estar al
día <3.
*Noragami Aragoto - Capítulo 4*
Creo que después de esta temporada voy a ...
The Mindy Project 4x01: La otra vida de Mindy
-
El gran día de Mindy ha llegado, aunque en realidad es el gran día de todos
los que disfrutamos con sus ocurrencias, y a los que conocemos la serie no
nos ...
FFXV en la Gamescom 2015
-
La presentación de esta tarde de *Final Fantasy XV* en la Gamescom ha sido
bastante floja. Si bien ya el tráiler de esta mañana anunciaba que no iba a
a...
Torre de junio, julio, agosto y septiembre de 2014
-
Y para que no se me olvide... Hago la entrada ya. Por si acaso. Que me
conozco. Así ya está hecha y ya.
Torre de varios meses pero torre. Ya lo he comenta...
Reseña. Manga: Gantz
-
*NOTA: *Esta entrada fue escrita hace ya un año a petición de los
compañeros de Mision Tokyo, que estaban preparando un proyecto en el que
querían mi cola...
Hiatus indefinido
-
¿Por cuánto? ¿Hasta cuándo? No lo sabemos. Creemos que este blog, este
pequeño pedacito de nuestro día a día y de nuestra vida, que ha ido
evolucionando c...
El final del camino
-
Antes de nada quiero pediros disculpas por saturaros estas dos últimas
semanas a entradas. No es que me haya emocionado a escribir y quisiera
publicarlas d...
Diario de un médico bajo cero FINAL
-
Entrada número 921 y final... sí, esta es la última entrada que publicaré
en este blog... y ya se me está empezando a caer una lagrimilla.
BLOGDECHUSE (Y...
¡Muy buenas! Una vez más, y para haceros la vida más cómoda, os recopilo aquí las últimas reseñas manga subidas al canal de Youtube. ¡Espero que os gusten y os animéis a descubrir estos mangas!
Como cada año, se acerca el popular y bienquerido (por muchos) festival de Eurovisión. Así, para darle un poco de cancha al blog, he decidido comentaros mi TOP 10 en este espacio. Debajo, encontraréis dos vídeos más en los que un servidor, junto a tres eurofans (y buenos amigos) comentamos nuestros particulares favoritos de este año. ¡Empezamos con mi TOP 10!
10. Lituania
Una canción facilonga, de ritmos sencillos y que se pega con facilidad. No inventa nada nuevo ni resulta original, pero me parece amena y muy escuchable.
9. Islandia.
La conjunción de luces, sombras, la puesta en escena, la voz y el ritmo de la canción hace que entre por méritos propios en mi Top. Sin embargo, se notan ciertas reminiscencias a ciertos artistas eurovisivos del año pasado o anteriores, no muy lejanos en el tiempo.
8. Noruega
A pesar de que algunos comentan, con acierto, que el cambio del coro al estribillo es muy brusco, a mí esta canción me gustó ya en la primera escucha. Pegadiza, fuerte y con una letra sencilla pero efectiva. ¿Logrará aguantar la voz en el directo?
7. Dinamarca
No sé por qué, pero tengo cierta debilidad por este país. Suelen recurrir a un mismo estilo y a grupos de chicos para intentar hacerse un hueco en la final, y la verdad es que conmigo suelen funcionar. Este año presentan una canción pop de corte muy sencillo, pero que a base de oírla una y otra vez se acaba pegando de forma insana.
6. República Checa
Tanto el vídeo, que me parece bastante logrado, como la voz de la mujer, como la propia canción y la letra (atentos a las lyrics, pues esconden un giro al final) hacen que haya entrado directa a este sexto puesto.
5. Russia
No soy especialmente fan de este país, ni siquiera eurovisivamente hablando, pero hay que reconocer que este año parecen ir bastante en serio. La canción es muy efectiva, cañera, con ritmo y sabe como pegarse en tu mente. Y el chico en cuestión, bueno, seguro que atrae a buena parte de la comunidad gay que, no olvidemos, forma gran parte del público del destival.
4. Estonia
Una de las canciones difíciles de este año, y lo digo porque no es una canción que se pegue enseguida ni que entre fácil. Es a base de afinar el oído y escucharla varias veces cuando descubres el encanto que tiene. Además, la voz tan peculiar del chico me encanta. Ha ido ascenciendo puestos poco a poco en el ranking y en mi corazón.
3. Hungría
La medalla de bronce es para Hungría, y sólo porque los dos primeros puestos estaban muy disputados y eran absolutamente inamovibles. Hungría nos presenta una canción muy, muy rítmica, con un mensaje cargadito de energía y positividad y un cantante con una voz casi ronca que me encanta. No me canso de esta canción.
2. Azerbayán
Otro de esos países que, por hache o por be, siempre terminan por entrar en alguno de mis tops personales. Este año se lucen y se superan a sí mismos, en mi opinión, con una canción popera al máximo, que arranca lenta pero pronto pega un subidón estupendo. Muy pegadiza y muy fuerte.
1. Australia
Sí, ese país que el año pasado se presentó por primera vez, parece dispuesto a demostrarnos que van muy en serio. Si ya la canción del año pasado era genial, la de este año para mí incluso la supera. Entra enseguida, tiene una fuerza increíble y os aseguro que los directos de la chica son tal cual en el vídeo. Espero que quede muy arriba.
Para finalizar, varias cosas: primero, Barei no ha entrado en el Top por seguir la tónica de no poder votar a nuestro propio país, pero tened por seguro que si no hubiera seguido esa regla, su puesto hubiera sido el segundo sin duda alguna. Me encanta el Say Yay de esta chica.
Por último, os dejo los dos vídeos en los que comentamos un poco nuestros rankings personales. ¡A disfrutar!