Entrevistamos en esta ocasión a un joven bloguero que es más o menos nuevo en este tema de tener un blog. Se trata de Feranime no Sekai. Veamos qué nos cuenta...
1. Para empezar,
datos personales. Lo básico, nombre, edad y estado civil, tampoco te explayes
mucho.
Me llamo
Fernando, llamadme Fer. Tengo 16 años y estoy soltero ^^
2. Di
de donde viene el nombre de tu blog y porqué te has decidido a crear un blog
El nombre es bastante obvio, viene de Fer-Anime y “no sekai”
significa “el mundo” así que es El mundo de Feranime.
La primera vez que me metí en el mundo blogger fue porque
conocí Ramen para dos, entonces me creé una cuenta para poder dejar mis
comentarios y demás. Poco a poco me metí en los blogs “más famosos”, del
mundillo otaku. En ese momento decidí que quería tener un blog, así que hice un
par de intentos fallidos y finalmente creé Feranime no sekai.
- ¿Qué
te parece esta sección?
Pues la verdad es que me gusta mucho (no es peloteo ni nada
xD). Está muy bien poder leer las opiniones de otros blogueros. Es una gran
idea.
- ¿Qué
sección consideras más prescindible?
Hombre, realmente no considero prescindible ninguna, ya que
cada uno tiene sus gustos, y por lo tanto es una cuestión de gustos personales
más que otra cosa. Si tuviese que decir la que menos me gusta sería El
personaje del mes, pero que aún así no me parece tampoco prescindible. A lo
mejor lo que menos me gusta son las reseñas de videojuegos y esas cosas, pero
es lógico, porque yo de videojuegos no entiendo nada (Me acabo de quedar flipado... para mí es algo tan innato…no sé…curioso
^^)
- ¿Cuánto
y cómo crees que ha cambiado el mercado del manga en España?
Bueno, yo tampoco puedo opinar mucho porque soy bastante
joven xD, pero en el tiempo que llevo, he podido ver cómo Norma levantaba la
cabeza (su época horrible no la conozco), como planeta cancelaba series sin
parar… Yo creo que la industria del manga cada vez se va haciendo más grande y
eso es bueno. Quiero decir, cada vez hay mucha más gente que compra y que
invierte su dinero en manga, antes a lo mejor había muchos otakus (iban a
convenciones, se cosplayeaban, veían anime), pero no tantos compraban manga.
- ¿Qué
crees que puede aportar tu blog de nuevo?
Sinceramente lo único nuevo que aporta es una opinión
más. Todos los blogs cogen secciones de otros, las modifican y las hacen suyas,
eso es lo que creo que tiene mi blog de especial, que lo que digo lo digo
porque yo quiero y bajo mi punto de vista.
- Pregunta
chunga, venga, debes predecir un poco ¿Qué licencias crees que nos depara
este 2013? Y, por otro lado, ¿qué licencias querrías tú?
Bueno, la verdad es que las editoriales nos lo han dejado
bastante fácil, ya que Magi, BTOOOM!, Vinland saga, más mangas de Madoka,
Fullmetal alchemist KZB… pero si me tuviese que mojar un poco más diría que:
-Beelzebub: No sé porqué pero creo que tiene que caer tarde
o temprano.
-Psyren: A ver si por fin la traen.
-K-on!, Hetalia o Lucky star: Son series bastante populares
y con mucho fandom, a lo mejor traen alguna…
- La
pregunta de las dudas asaltantes: a ver, tres mangas, tres, que morirías,
metafóricamente, por tener.
Bueno, tengo muchos más de tres, pero te digo tres que me
harían enormemente feliz si los licenciasen: Higurashi no naku koro ni, Jungle
wa itsumo Hale nochi Guu y Mermaid saga (A mí
también me harían feliz, pero está chungo…imposible)
- Shonen
favorito, y porqué.
InuYasha, por la cantidad de momentos que me ha hecho
pasar que han sido y son muy especiales para mí. InuYasha es el hecho que
comprueba que la imaginación de Rumiko Takahashi no tiene límites.
- Shojo
y favorito y porqué
Life, he leído muy pocos tomos y ya me ha conquistado por
completo. Nana también me gusta muchísimo (¿No
se supone que es Josei?).
- Josei favorito y porqué.
Sakamichi no Apollon, es simplemente brutal.
- Seinen
favorito y porqué.
Elfen Lied, tanto en su versión animada como en papel. Es
puro amor lo que siento por esta sangrienta serie. (Mola mucho, claro que sí)
- ¿Has
leído algún shonen-ai, yaoi o yuri? Si es así, ¿Cuáles, y qué te
parecieron?
Shonen-ai he leído algo, creo que fue Sekaiichi Hatsukoi y
yaoi no, no es que tenga nada en contra de éstos géneros, pero es que la
mayoría son explícitos (la homosexualidad la respeto enormemene, pero yo no lo
soy) o demasiado pastelosos/ñoños. (Si un
yaoi es pasteloso, apaga y vámonos…)
De yuri sí que he visto y leído. De yuri en sí he visto
Shoujo sect: Innocent Lovers y de shojo-ai he leído Aoi hana que es puro amor.
- Tocar
hacer una lista con tres mangas que consideres imprescindibles en una
mangateka.
A ver, InuYasha lo considero imprescindible, pero yo no la
tengo porque es muy larga y porque siempre he creído en que iban a sacar una
kanzenban. Así que InuYasha no la pondré en la lista.
-Bakuman, me parece un manga increíble con el que se aprende
muchísimo sobre la industria del manga.
-Elfen Lied, ya he dicho antes lo mucho que me gusta.
-Love Hina, es tremendamente divertido.
- ¿Ves
anime en la tele actualmente? Si es así, ¿Cuáles? ¿Cuándo?
Si echasen algo lo vería, pero como actualmente no echan
nada, pues no xD. Veo anime en DVD en mi tele que es distinto xDD
- ¿Cuántas
veces has acudido al Salón del Manga? Si no has ido, dime razones por las
que querrías ir o por las que no vas.
Pues desgraciadamente no he podido ir ningún año, pero tengo
unas ganas tremendas. Las razones por las que quiero ir son que hay ofertas y
novedades exclusivas, que hay conferencia de editoriales, que happy hour… Es
que tiene que ser la leche…
- ¿Alguna
vez te has cosplayeado? ¿De qué?
Pues sí J, de Haku (El viaje de Chihiro), de Luffy (One piece)
y de Tombo (Nicky la aprendiza de bruja)
- ¿Tus
amistades leen manga o no?
Algunos sí, pero cada vez son menos, la gente cambia mucho
de gustos y a veces ésta afición es una moda pasajera para muchos.
- ¿Alguna vez has cantado en un karaoke
canciones manga? ¿Cuáles?
Pues la verdad es que no, pero me gustaría mucho. Siempre he
soñado con cantar la de “Zankoku na tenshi no these” xD
- ¿Qué
género lees más y cual menos, y por qué?
Indudablemente el que más leo es el shonen, es el que más
variado me parece y con el que mejor me lo paso. Suelen ser historias más
desenfadadas y la mayoría no llegan al toque tan serio que tiene el seinen a
veces…
Lo que menos leo es el shojo/josei porque aunque hay grandes
historias en este género, la mayoría son de romance y eso no me suele molar. (Dos topicazos enormes, hay grandes joseis y
shojos que la gente desconoce)
- ¿Cuál
crees que es la mejor editorial y porqué? ¿Y la peor?
Ahora mismo está clarísimo que las más fuertes son Norma e
Ivrea. La peor para mí es EDT. Pero vamos, que esto va por rachas, ya que por
ejemplo hasta hace nada, Ivrea era una editorial de lo más secundaria.
- ¿Cuánto
sueles gastar el mes en manga? ¿Crees que el manga en España es caro?
Pues alrededor de unos 70-80€, pero últimamente el ritmo de
compras se está bajando mucho.
No es que sea caro, pero es que ofrecen demasiados lujos, el
papel ese mega-híper blanco se lo podrían ahorrar y poner uno como las
ediciones francesas o inglesas. Pero vamos, que hay mucha gente muy
tiquismiquis que no se compraría tal serie por el papel.
- ¿De
qué mangas o animes tienes merchandising? Si son muchos, menciona unos
pocos…
De Love Hina, Ranma, Tsubasa reservoir chronicle…
- ¿De
qué objeto de merchandising estás más contento, ya sea por su valor
económico o sentimental o por lo que fuera?
Con un peluche de Mokona, es que es muy guay.
- Tienes
que expresar una queja sobre cualquier aspecto de este mundillo que te
disguste. Así que nada, ¡a quejarse!
Me indigna mucho que la gente se queje de que el mercado del
anime es una mierda, cuando ellos son los primeros que no compran nada y que se
lo bajan todo de internet, “pues no tío, si el anime en España está pasando por
un mal momento es en parte por tu culpa”. Es que no entiendo porque la gente no
compra anime, si es barato comparado con otros países. Una colección completa
de 26 capítulos cuesta de 20 a 25 € ¡si el manga es mucho más caro!, lo que es
incomprensible que venda es lo que está haciendo Selecta con Madoka y Blood –C,
eso sí que es caro.
- ¿Cuál
es el/la dibujante que más aprecias? ¿Y el guionista?
Yana Toboso y Kaoru Mori me tienen alucinado con su dibujo,
es que lo que hacen son verdaderas obras
de arte. De guionista Rumiko Takahashi, tiene una imaginación impresionante y
me parto con su humor.
- Nombra
dos mangas que consideres muy, muy malos y no aconsejarías ni a tu peor
enemigo.
Bésame, de Mayu Shinjo (¿esta historia iba en serio?) y
Bleach, en serio no la aguanto (leí 11 tomos y dije: (”hasta aquí hemos llegado
xD”)
(Anda, Bleach sale otra vez en esta
sección, se contagia el odio hacia Bleach…en fin, Naruto me parece mucho peor,
en lo personal…)
- La
pregunta del millón: ¿Qué te parece ONM? ¿Qué pondrías, quitarías o aportarías?
Opino que es un
buen blog, además escribes bastante a menudo (no como yo últimamente) y eso
está genial. Me gustan mucho tus reseñas de anime, que me sirven bastante de referencia
a la hora de elegir anime para ver. No quitaría nada ni aportaría nada a tu
blog, tu blog está perfectamente como está así que sigue así J
- ¿Qué
te han parecido las cuestiones? ¿Algo más que añadir o damos por concluida
la entrevista? ¿Alguna pregunta que echas de menos y querrías responder?
¡Formúlala!
Me han parecido interesantes, algunas un poco difíciles de
responder, pero me lo he pasado muy bien contestándolas.
- Y ahora te paso la pregunta del bloguero
anterior: ¿Alguna vez has
ligado gracias al blog?
Jajaja, vaya pregunta, pues la verdad es que no, aunque
haya alguno/a (generlamente Youtubers) que me hayan lanzado algún piropo como
“qué bueno ‘tás, coño”, no xD.. La verdad es que me molaría más ligar más en la
vida real xDD
Read more...